Producción colectiva realizada en el marco del 20° Aniversario de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, en octubre de 2022. Con escritos que invitan a reflexionar sobre el contexto cultural, social y político de nuestro país junto a los recuerdos y fotografías de estas dos décadas de vida de nuestra institución. Disponible de manera gratuita ingresando […]
Ya podes descargar el Manual de Comunicación Popular haciendo click aquí
Actividades 2022 1ª INFANCIA Jardín de Infantes Las Hormiguitas: Para niñxs de 2 a 4 años. Usapukitas: Taller de integración de artes: música, teatro, títeres, expresión corporal y plástica, para niñxs de 2 a 5 años. Bebeteca: Un lugar para promover la lectura, estimular el desarrollo afectivo e intelectual y la imaginación, para niñxs de […]
Radio la hormiga tiene su app!!! Desde el siguente link podrás descargar la app en tu celular y escucharnos donde estes. Descargar
Para descargar el power point del Modulo 2. Hacer click aquí El proceso de consolidación de la comunicación popular en América Latina se da de la mano con el impulso de la educación popular con Paulo Freire como referente. Al igual la educación popular con la pedagogía tradicional, la comunicación popular se diferencia de los […]
Para descargar el power point del Modulo 1. Hacer click aqui “En el siglo XVI, algunos teólogos de la iglesia católica legitimaban la conquista de América en nombre del derecho a la comunicación. Los conquistadores hablaban, los indios escuchaban (…) Su derecho a la comunicación consistía en el derecho a obedecer. A fines del siglo XX, […]
Video explicativo sobre la construccion de relatos colectivos. Toca aqui para verlo
Ingresá a este link y podrás leer y compartir el libro de Pocho Vive, de forma gratuita.
Material educativo realizado por el Canal Encuentro Toca aqui para ver el video
MIRA EL VIDEO TOCANDO AQUI La «Caravana Mesoamericana» fue un encuentro de cinco semanas (en Octubre y Noviembre de 2017) que colocó a 40 activistas e integrantes de medios alternativos, independientes, comunitarios o como se llamen de 8 países (México, Honduras, Guatemala, Alemania, Perú, Costa Rica, Argentina, Chile) en un autobús para viajar […]